del 24 al 27 de noviembre de 2020 4 Conapa 2020 EL PRINCIPAL EVENTO DE CONOCIMIENTO SOBRE
PAISAJISMO Y NATURALEZA DE LAS AMÉRICAS

BIENVENIDO A CONAPA

Congreso Virtual de Naturaleza y Paisajismo

Conapa es el principal evento virtual de paisajismo de América. Realizado por la Academia Alvarenga Neto, desde 2016 el Congreso ha buscado elevar el paisajismo a un nuevo nivel mediante la difusión del conocimiento.

El CONAPA se realiza anualmente en internet, con paisajistas profesionales y reconocidos que aportan contenido de calidad y actualizado sobre sus conocimientos y experiencia en el área. Los contenidos están dirigidos a estudiantes y profesionales de diferentes campos de la educación y apasionados por el paisajismo como nosotros.

Con charlas técnicas, presentación de innovaciones y difusión del conocimiento, CONAPA marca tendencias y es el punto de encuentro de profesionales que buscan seguir las innovaciones y las tendencias del sector.

PONENTES 2020

PROGRAMACIÓN

  • Joaquim

    13:45h - JOAQUIM ALVARENGA

    WELLCOME. Abertura do Congresso 2020.

    Víctor Márquez Ponente

    14:00h - DR. VICTOR MARQUEZ

    PLEXUS O LA CIUDAD DEL PLACER INFINITO La planificación metropolitana se ha rendido históricamente a la complejidad aleatoria, una noción falsa de progreso, reglas obsoletas de zonificación y su intrínseca corrupción gubernamental, y quizás peor aún, a fuerzas de desarrollo especulativo que raras veces conduce al bienestar colectivo. ¿Cómo podemos utilizar los eventos disruptivos de hoy, especialmente después de la pandemia, para promover un nuevo paradigma de ciudad para el mañana? ¿Podemos introducir una nueva agenda de espacios públicos y parques que realmente pueda cambiar nuestra calidad de vida? ¿Cómo podemos utilizar las redes y el pensamiento sistémico a este respecto? Esta charla se centra en la introducción de la agencia de cambio; sus desafíos y metodologías, sacados de casos reales de lucha y éxito.

    Ponente Pedro Lira

    15:15h - PEDRO LIRA

    INTEGRACIÓN ENTRE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO COMO CONSTRUCCIÓN DE UN PAISAJE SOSTENIBLE El entorno del arquitecto y del paisajista es el paisaje formado por elementos construidos y naturales. Cómo actuar con visión estratégica y más allá de los límites preestablecidos entre las diferentes áreas de nuestra profesión, en favor de proyectos más eficientes y sostenibles.

    Ponente Nina Cavalcanti

    16:30h - NINA CAVALCANTI

    ACCESO AL RIESGO EN GRANDES ÁRBOLES Y PALMERAS. Los grandes árboles y palmeras tienen un gran protagonismo en los proyectos de paisajismo. Sin embargo, las plantas grandes conllevan grandes responsabilidades. Los árboles adultos brindan innumerables beneficios, sin embargo es fundamental conocer su estructura biomecánica y fisiológica para comprender cuándo algo indica una situación de riesgo.

ENTRADAS 2020

Cópia de 50% OFF (3)
Cópia de 50% OFF (1)
REGÍSTRESE PARA 2020
Seja um patrocinador
quero receber informações

CONAPA EN YOUTUBE

LOGRO

PATROCINADOR ORO

PATROCINADOR PLATA

APOYO

×

¡Hola!

Haga clic en nuestro representante a continuación para chatear a través de WhatsApp o envíenos un correo electrónico a contato@conapa.com.br

×